Seleccionar página

Reivindicando otros derechos

Nací aún con la dictadura. Mi madre me contaba que ella corrió delante de los grises, evidentemente yo no. Soy hija de una generación de mujeres que lucharon por salir de casa de sus padres y hacer algo más que huir hacia adelante a casa del marido.
Mujeres que pagaron un alto precio para conquistar libertades y derechos. Les robaron lo único que era suyo de verdad, intransferible.
No quiero hablar hoy de eso. Estoy de demasiado buen humor. Aún me dura el buen rollo del tema que os puse ayer :-). Podéis leer algo brillantemente escrito por mi amiga Mónica aquí.
Hoy reivindico el derecho por el que casi nadie lucha, o al menos, no con movilizaciones públicas y multitudinarias. No con campañas mediáticas.

Hoy reivindico el derecho a equivocarme.

Aceptando las consecuencias por supuesto, pero entendiendo que mis errores son oportunidades de aprender. Algo que nunca me enseñaron.
Siempre fui una «niña lista». Notas inmejorables, la primera de la clase, la delegada de curso… ¿creéis que eso me aportó mucho aparte de un ego exagerado y una sensación de tener que mantenerme siempre  «ahí arriba»?
La vida se encargó de enseñarme lecciones. Algunas inevitables o provocadas por causas externas y otras consecuencias directas de mis propias decisiones y errores.

 

Lo importante es que aprendí…

  • Aprendí a ser franca cuando por miedo a hablar y hacer daño casi me veo viviendo con alguien que no quería. 
  • Aprendí a no reaccionar por  orgullo a base de perder personas importantes en el camino  (aún recuerdo al primer Carlos de mi vida… en el instituto, cuánto me gustaba y cómo lo eché de mi vida por un orgullo estúpido. ¡Cuántas veces me he arrepentido de aquéllo!)
  • Aprendí a no juzgar las fuerzas y motivaciones de los demás cuando a mí me fallaron las mías.
  • Aprendí a no sentirme superior moralmente a los demás, cuando me vi yendo en contra de lo que había creído y predicado toda mi vida.
  • Aprendí a decir «te quiero» a quien quiero, tras años de callarlo cuando debí haberlo gritado.
  • Aprendí a soportar el llanto ajeno, cuando me vi llorando sola
  • Aprendí a escoger mis batallas a fuerza de agotarme peleando todas las batallas.
  • Aprendí a amar mi cuerpo, tras una vida de despreciarlo.
  • Aprendí a aceptar mis defectos  y a intentar transformarlos en virtudes tras vivir con la continua frustración de intentar esconderlos
  • Aprendí a escuchar por perderme grandes historias al hablar solo yo.
  • Aprendí la humildad de aquéllos a quienes no tomaba en cuenta
  • Aprendí a aceptar la libertad de los demás a no hacer lo que yo querría que hicieran…
  • Aprendí lo anterior incluso con la gente que amo… lo más difícil.

Y me gustaría aprender más de la observación y menos de la experimentación… pero sé cómo soy… y sé que inevitablemente… seguiré aprendiendo a base de errores.

¿Y tú?
¿Quieres aprender? ¿Te permites equivocarte?

Mi pequeño placer diario

Pocos momentos del día disfruto tanto como el primer café de la mañana cuando puedo tomármelo tranquilamente sentada, frente al ordenador …

Si es un día que mis hijos están de buen humor y se entretienen un rato sin mi, ya es el paraíso.

No sé en vuestras familias, pero en la mía, empezando por la casa de mi abuela y luego la de mi madre, el café con leche era como para otras sociedades el té.
Era una excusa para juntarse en la cocina ( adoro las cocinas grandes que invitan al comadreo). LA cafetera prácticamente encendida todo el día.  Y una cocina llena de mujeres hablando con su café con leche en la mano.

Mi abuela, tías y mi madre lo tomaban en vaso. Siempre en vaso de cristal. Decía mi madre que beber el café en plástico  «era una guarrería»… que no sabía igual… y tenía razón.
Yo desde hace muchos años me pasé a la taza de cerámica. Me gusta coleccionar amigos que me regalan tazas  (como diría Antonio Gala) . Tazas de sus viajes que son pedacitos de algún sitio y sobre todo, prueba de que se acordaron de mí.

Taza regalo de mi hermana

POr cierto… un inciso: es muy buena idea que coleccionéis algo pequeño y barato… a los amigos les quitáis una responsabilidad de estar eligiendo chorradas y souvenirs que regalaros. Hay muchas opciones: posavasos, servilletas, llaveros, postales…  Porque hay algo peor que recibir un regalo que no signifique nada: darse cuenta de que has hecho un regalo que no significa nada y acabará en la basura o con suerte en el olvido de cualquier cajón.

Volviendo a mis tazas para el café. LAs uso. Todas.  Y no siempre, pero a veces al escoger la taza pienso en quién me la regaló. Así uno a mi placer diario del café, el recuerdo grato de alguien especial.

Busco amig@ que me regale esta taza

Hubo algunas que se rompieron… recuerdo la primera que tuve del  musical «El Fantasma de la Ópera » ( tengo debilidad por ese musical, ya lo sabéis). Una taza negra en la que al llenarse de líquido caliente aparecía la máscara blanca. Me encantaba. ME la regaló mi entonces marido, en nuestro viaje a Londres. En una segunda luna de miel.

Tuve luego otra comprada cuando repetí y fuimos a verla a Madrid… se rompió también… También es que la usaba mucho… ¿¿Premonitorio?? Sería algo así como lo que  cantaba la Jurado » se nos rompió… de tanto usarlo…»
Claro que puestos a romper… mejor siempre de usarlo que de no hacerlo… y no hablo solo de tazas.

Pero vuelvo al café… que hay que ver cómo divago…

Lo tomo largo, lleno la taza. Con poca leche ( ahora con crema de leche) y sin azúcar. Me gusta notar su sabor a café. Y lo tomo muy caliente. Soy de bebidas frías o calientes… me pasa como con las personas… no me gustan tibias.

Hoy empecé mi café muy caliente… y me apeteció compartir mi momento de placer con vosotros.  En un día nuevo. En un día feliz.  Porque he recuperado algo que creía perdido. Y pocas cosas hay que den tanto placer como reencontrar lo que se había perdido verdad?
Aunque ese es otro pequeño placer… del que os hablaré otro día…

♥Feliz café♥

PD: Y el tuyo… ¿Cuál es tu pequeño placer diario? ¿Me lo cuentas?

¿Recuerdas la última vez que fuiste totalmente feliz?

Yo sí.

Y atesoro esos momentos cual perlas preciosas de un collar alrededor de mi memoria.

Y sonrío al recordarlos.

Y sí, siento nostalgia.

Y sí, los añoro

Y sí, me pregunto si volveré a sentirme igual algún día

Y sí, temo que no pase.

Pero sé que…

Cuando estás dispuesta, la felicidad vuelve

Aunque parezca difícil

Recordar los días felices me da fuerzas

Las que necesito para cambiar la melodía triste en mi mente y corazón

Olvidando lo malo y quedándome con lo bueno

Sabiendo que esa sensación volverá…

 

Recuerda que la mente es como un reproductor de discos… no puedes poner dos discos a la vez. Cuando te venga un pensamiento triste… recuerda un momento de felicidad.

HAz fotos a tus momentos felices… te acompañarán el resto de tu vida.

♥ Vive una vida tan feliz que llenes muchos álbumes con fotos felices ♥

«De todo, quedaron 3 cosas»-Fernando Pessoa

Gracias Inés ♥  por mandarme hoy estas palabras… este vídeo… tienes la capacidad de acertar conmigo. Un abrazo… de loba.

«DE TODO, QUEDARON TRES COSAS»

La certeza de que estaba siempre comenzando,
la certeza de que había que seguir
y la certeza de que sería interrumpido
antes de terminar.

Hacer de la interrupción un camino nuevo,
hacer de la caída, un paso de danza,
del miedo, una escalera,
del sueño, un puente, de la búsqueda,…un encuentro…

F. Pessoa

Esta semana me dijeron:

«Las caídas hacen al jinete…»

No caerse solo se consigue con la inmovilidad… si te mueves, si vives… tarde o temprano te caes… Aprende de tus caídas… te enseñarán más  de ti y de la vida que tus pasos firmes y seguros. Aprenderás  a conocer tus debilidades y carencias y a reforzarlas. Aprenderás sobre qué cosas te apoyabas que no eran seguras. Aprenderás a caminar por otros terrenos desconocidos. A ser cuidadosa cuando hace falta, lanzada cuando es menester, incluso a dar marcha atrás y buscar otro sendero…

Vivir es movimiento… caer es moverse.. caer es vivir y levantarse con esperanza es despertarse a un nuevo día…

Saca la loba que llevas dentro

¿Qué has pensado al leer el título?

El castellano, tan rico en matices,  hace que una misma palabra o expresion signifique, dependiendo del contexto, cosas muy diferentes.

Entre las madres, usar la expresión «loba» no es extraño. Asociamos  «sacar la loba que llevamos dentro», al instinto de protección que  nos caracteriza en esa etapa.  Esa fuerza que nos hace ser tiernas con nuestras crías pero agresivas ante quien sea, o consideremos que puede ser, una amenaza.

Muchas de nosotras podríamos contar cómo nos cambió el carácter con determinadas personas, tras tener a nuestros hijos. Como si un instinto totalmente animal nos poseyera.

YO recuerdo perfectamente esa sensación.

No soportaba que ciertas personas tocaran a mi hijo,  me salía de «las tripas»  el apartarle de ellas… más o menos como vemos hacer a la mayoría de las hembras mamíferas, especialmente las felinas.

Fuera de ahí, la expresión «loba» aplicada a las mujeres suele ser más peyorativa, cosa nada extraña en nuestro lenguaje machista, acostumbradas a que «zorra» o «lagarta» sean insultos. (más…)

Bienvenidos

BIenvenidos a mi página personal.

En este Blog trataré los temas más relacionados con mis proyectos personales independientes de la Tienda on line y de Mimos y Teta.

En esta etapa de mi vida, se va diluyendo Mimita y reaparece Nohemí,  asumiendo nuevos retos no siempre tan relacionados con el rol de madre, como había sucedido hasta ahora.

Proyectos nuevos como el de «Asesoras Continuum» o como el de Formadora de Asesoras de Porteo y Empresarias   relacionadas con el mundo de la maternidad ocupan ahora gran parte de mi tiempo.

Del mismo modo que Mimos y Teta tiene una «línea definida» ya os anticipo que esta web será diferente.
ME apetece escribir, comentar y publicar muchas cosas diferentes, así que si os apetece podéis acompañarme en este nuevo trayecto del camino, que se ha bifurcado en otra dirección, como mi propia vida.

 

¿Por qué esa foto de cabecera?

Porque muestra una imagen desconocida de mi.

Porque puede ser un hada o una bruja, como yo misma.

Porque así me siento ahora.

¡Gracias por estar, por leerme aunque no compartáis lo que pienso, gracias por acompañarme en este nuevo camino!

 

nohemihervada@gmail.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies