El próximo martes la periodista Cristina González, presentadora del programa El Contrapunto, de radio Telde, me entrevistará de 12 a 13h.
Hablaremos de lactancia, maternidad y mucho más.
La periodista Cristina González, presentadora de El Contrapunto (Foto TA)
Podéis escuchar la entrevista en directo en PLC Radio, en el 93.6 FM o vía web en este enlace
Ayer mucha gente celebró con hogueras el solsticio de verano. Unos con nombre de santo, otros reivindicando lo pagano… al final todos hacen lo mismo, repetir un rito ancestral de adoración al Sol.
La mayoría de la gente va a estas fiestas sin más, sin plantearse por qué o de dónde proceden. Pero el fuego es característico esa noche.
Muchos aprovechan y queman lo viejo: muebles, ropa, trastos, cartas…
Yo ya sabéis que soy bastante antifiestas.
Pero este fin de semana precisamente he sentido la necesidad de «hacer limpieza», pero no de muebles ni de ropa… ojalá. Porque esa es fácil de hacer.
Me paré a mirar dentro de mi propio armario y a escarbar en mi mochila y quise sacar alguna cosa que tenía por ahí y que no era como yo pensaba.
Y decidí echar fuera algún sentimiento, por viejo. No antiguo, sino viejo por el modo.
Qué difícil despojarse de una forma de hacer las cosas cuando no sabemos sustituírla por otra.
Como la mayoría de niñas de mi generación aún nos creemos los cuentos de hadas, aunque sea con adaptaciones
Y nos han dicho que somos medias naranjas buscando la mitad que nos falta… y claro, así nos va luego.
Si creo que soy una mitad, no es que quiera otra mitad, es que la necesitaré para estar completa y no sentir que me falta algo.
Y desde esa posición de necesidad ninguna relación será completamente sana.
Solamente somos «mitades» cuando somos bebés. En esa etapa necesitamos encarecidamente para vivir nuestra otra mitad, el cuerpo y la disponibilidad de nuestra madre.
A la mayoría nos negaron ese derecho y por eso una vez sí, llegado el momento de la separación de ella seguimos anhelando eso que nos faltó. Y creemos que seguimos siendo medias naranjas como en ese tiempo, y que otra media naranja como nosotros vendrá y nos completara y seremos felices y comeremos perdices.
Pero la realidad es que la falta de esa parte vital en la infancia no la vamos a llenar con la relación con otro adulto, ni con la comida, ni con la bebida, ni con el juego, ni con las drogas, ni con el trabajo.
Si no me maternaron, tendré que asumirlo y vivir con ello, pero dejando de necesitar a otra persona u otra sustancia para seguir.
Soy una naranja entera. Con bastantes carencias primales (como todos), con heridas profundas, algunas de las cuales no quise ver ni reconocer y que van saliendo, como siempre, cuando menos lo necesito. Y si encuentro otra naranja en mi camino, será para que esté feliz conmigo, disfrutando de mi compañía, como yo de la suya.
Eso he «quemado» yo este solsticio. He decidido asumir que nadie está en esta vida para completarme… en todo caso para complementarme…
Y he decidido quemar el cuento de princesas y no soñar fantasías irreales.
No quiero un castillo: tengo el mío. No quiero un título: me encanta el mío. No quiero un príncipe salvador: me salvo yo solita.
Quiero una naranja completa que cuando me vea…se emocione de amor, de pasión, de amistad, de complicidad, con ratos de diversión, con conversaciones interminables en la cocina de madrugada, filosofando y discutiendo sobre todo y sobre nada, disfrutando de ver una peli tumbados en una alfombra, o de ver un doble arco iris en la carretera, o del 44… todo eso quiero… no más… ni menos.
Lo demás… lo demás es humo… como el de las hogueras.
PD: Gracias Mon por animarme, sin saberlo, a escribir
El Club Mimos y Teta es una Comunidad Virtual de personas con las que comparto mi formación y experiencia en todo lo relacionado con la maternidad y el desarrollo personal.
Este Club es un lugar de crecimiento personal, de acompañamiento en la etapa más fascinante de la vida de los adultos, la que más nos influye y más nos cambia: la crianza de nuestros hijos.
Criar hijos es mucho más que engendrarlos, traerlos al mundo y alimentarlos. Implica un gran trabajo personal de replanteamiento de quiénes somos nosotros y qué queremos transmitirles a ellos.
Muchos padres reconocemos que el día que nos convertimos en tales, empezó un camino sin vuelta a atrás.
Mi deseo es compartir contigo lo que yo he ido aprendiendo y experimentando, en mi caso personal y en el de las cientos y cientos de familias que he ido tratando en estos años, para ofrecerte una visión más real de lo que es ser madre, padre y de las necesidades de nuestros hijos y de las nuestras, casi siempre olvidadas.
Temas que llevo trabajando años : embarazo consciente, parto, puerperio, lactancia materna, duelo perinatal, porteo, masaje infantil, sexualidad, alimentación infantil, crianza, comunicación, emprendimiento, negocios on line, blogs, desarrollo personal… y mucho más
Los miembros del Club Mimos y Teta tendrán:
Una Videoconferencia en directo al mes, con sesión de preguntas al final
Boletines exclusivos con textos inéditos
Inclusión en un grupo cerrado de Facebook donde responderé vuestras dudas y consultas
Descuentos en la Consultoría, y talleres y seminarios que ofrezco, on line y en vivo
EMPODERADA Y SACÁNDOME PARTIDO DE DENTRO HACIA AFUERA
«Nunca he dado mucha importancia a mi exterior, a lo que transmitía, a lo que llegaba a los demás, yo era yo y si alguien no estaba conforme, carril!. Qué bonita coraza, verdad?.
Porque básicamente yo no era yo, y este año que me he dedicado a mí, a profundizar, a verme, a respetarme, a darme mi sitio, a escarbar profundo y darle la mano a mi niña pequeña interior gravemente enfadada.
Este año que he descubierto otro yo que me gusta mucho más, más sereno, menos autoexigente y más respetuosa conmigo misma, que me doy tiempo para pensar y para meditar, que me cuido y dejo que me cuiden, que me escucho y me doy valor.
Tras el «Empodérate» y comenzando a encajar
Justo en ese camino apareció en el momento oportuno Nohemi, ya estaba de antes, ya estaba ahí, pero justo el taller de “Empoderate” en Oh!laluna, que creo que ella misma pensó que para que lo necesitaba, es probable que lo necesitar más que nadie, porque yo no necesitaba empoderarme ante nadie, ante nadie tan difícil como ante mí misma. Ni más ni menos. Ante mi misma, y fue el empuje que hizo encajar otra pieza del puzzle, y desde ese día no paran de encajar piezas una tras otra, no dudo que seguiré colocando cosas, porque el proceso ahora es imparable y no quiero que pare.
Ya en la formación de Asesoras Continuum, siguiendo mi camino personal, llego el sácate partido…y para mi ese es: saca todo lo que tienes dentro y enséñaselo al mundo, no es una fachada exterior, no es pintar y revocar desconchones, es curar y sanar heridas y ahora mi sonrisa no tiene un lado triste!.
Que no es solo pintura en los ojos, brillo de labios, peluquería y revisar ropajes (que no viene nada mal por cierto), que es mirarnos dentro y pensar que queremos que sientan y piensen los de afuera, pero que queremos de verdad, sin fachadas, ni mascaras, es no castigarnos mas con autoimposiciones y respetarnos nosotras mismas las primeras
Así que ojala todo el mundo se animara para hacer los dos talleres, ahora seminario conjunto (gran idea porque son los dos necesarios) porque no es chapa y pintura, es felicidad y amor puro, es cambio, es cambio del que sale de entro hacia afuera y se refleja y te ilumina la vida.
Por lo tanto ¿Me han servido? SI, rotundo, han llegado para aportarme en mi vida justo lo que necesitaba, en el momento que lo necesitaba y para empujarme a continuar el camino comenzado que no dudo es el correcto. Mi familia es mucho más feliz, si yo soy feliz de veras, y ahora sonrío en abierto!.»
Post Publicado originalmente en Siriñadas y copiado aquí con permiso de su autora
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.